¿Qué es el temblor esencial?
El temblor esencial (TE) es una condición cerebral que causa movimientos temblorosos incontrolables de las manos, las extremidades, la cabeza o la voz. Se trata de un trastorno del movimiento que es independiente de otras enfermedades, y afecta alrededor del 3% de la población. Es más común en los adultos mayores. A pesar de que comienza como leve temblor, es una condición permanente que por lo general va empeorando. Es más pronunciado cuando hay movimientos intencionales, como por ejemplo cuando se realizan labores con las manos, y es menos perceptible cuando se está en reposo. Sin embargo, si los temblores se vuelven desastrosos, puede afectar la calidad de vida de una persona. La rutina diaria, como beber algún líquido de un vaso o taza, afeitarse, escribir a mano o escribir en un teclado, abrocharse la ropa o atar los cordones de los zapatos puede llegar a ser difícil, incluso imposible. Para aquellas personas cuyos trabajos dependen de la coordinación manual, puede interferir en su capacidad para trabajar. Evitar la cafeína puede ser sensato; el estrés también puede agravar el TE.
¿Cómo se trata el TE?
Dependiendo de la gravedad de los temblores, los tratamientos van desde la medicación a la cirugía o un nuevo procedimiento cerebral no invasivo mediante ultrasonido.
- La medicación es un enfoque de primera línea. Los fármacos llamados betabloqueantes a menudo pueden controlar o incluso eliminar los temblores. Las alternativas incluyen fármacos contra las convulsiones o medicamentos contra la ansiedad. Los efectos secundarios varían, y pueden incluir somnolencia, fatiga o náuseas. Los betabloqueantes no se pueden usar con algunas condiciones.
- La talamotomía es un procedimiento quirúrgico que se enfoca en una pequeña área del cerebro llamada tálamo que controla algunos movimientos involuntarios, incluyendo TE. Se brinda cuando la medicación ya no es efectiva. El paciente está despierto durante el procedimiento. Después de mapear el área mediante resonancia magnética o tomografía computarizada, se perfora un agujero estrecho en el cráneo, que está anestesiado. Una sonda muy pequeña se dirige al tálamo, donde se utiliza radiofrecuencia u otra forma de energía para destruir con precisión la fuente del temblor. Esto mitiga la mayoría de los TE, si es que no todos. Al igual que con toda cirugía cerebral, hay riesgos incluyendo debilidad, pérdida de movimiento, confusión temporal, problemas de equilibrio temporal, mayor riesgo de accidente cerebrovascular o convulsiones y otros efectos secundarios menos comunes.
- La estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) primero implica el implante de un dispositivo tipo marcapasos debajo de la piel de la parte superior del tórax. Después, se hace un agujero estrecho en el cráneo que permite la implantación de un electrodo en el tálamo. El electrodo es conectado por un cable al dispositivo implantado que envía una corriente eléctrica de bajo nivel para desactivar el tálamo. Los riesgos y efectos secundarios son similares a la talamotomía, además de Sangrado cerebral, Infección, Accidente cerebrovascular, Convulsiones, Problemas respiratorios, Problemas cardíacos, complicaciones o fracaso del dispositivo, y dolores de cabeza.
- Neuravive Ultrasonido focalizado de alta intensidad (MRgFUS) es una nueva forma de realizar la talamotomía que no requiere incisiones quirúrgicas, perforación o inserción de sondas, cuando la medicación ya no funciona para controlar los TE. Sperling Medical Group ofrece el procedimiento de Neuravive, el cual utiliza un sistema de Neuravive Ultrasonido focalizado de alta intensidad de última generación. Se han reportado efectos secundarios (trastornos de la marcha, entumecimiento de la mano o la cara), pero en su mayoría son temporales.
Neuravive en Sperling Medical Group
Sperling Medical Group ofrece una nueva talamotomía no invasiva guiada por la resonancia magnética usando una tecnología innovadora llamada Neuravive. Gracias al mapeo cerebral realizado por nuestro poderoso imán y por un software especializado, Neuravive utiliza 1024 haces de energía de ultrasonido, todos localizados en el núcleo del tálamo que son responsables del temblor. Cada aplicación de energía de ultrasonido enfocada se denomina sonicación. Una serie de pequeños sonidos superpuestos destruyen gradualmente el área predeterminada. Dado que el procedimiento de Neuravive se realiza dentro del “cilindro” (túnel) de resonancia magnética, una imagen de alta resolución supervisa el tratamiento. Cuando se termina, el resultado es una reducción inmediata y significativa de los temblores.
©INSIGHTEC
¿Qué implica el procedimiento Neuravive?
El paciente se encuentra en una cama de tratamiento que se desliza en el escáner de resonancia magnética. Ya que no se hacen agujeros en el cráneo, no se necesita anestesia. El paciente está completamente consciente durante todo el tratamiento, el que puede durar hasta más de 3 horas. El tratamiento es indoloro con mínimo periodo de incomodidad. El equipo médico asegurara su relajación y comodidad.
Para los pacientes con TE que ya no responden a la medicación, Sperling Medical Group se complace en ofrecer las ventajas revolucionarias de Neuravive.
El tratamiento de ultrasonido focalizado para el temblor esencial fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en julio de 2016. Sólo un médico puede evaluar y calificar a un paciente con TE para el tratamiento con Neuravive Ultrasonido focalizado de alta intensidad.
Descubre como podemos ayudarte.
Si usted o alguien que usted ama sufre de TE, Sperling Medical Group puede ayudar. Llámenos hoy al (561) 300-1350.